



Galería con algunas de las obras realizadas con productos pavimentos:

Pavimentos de Hormigon en Santander Cantabria

Pavimentos de Hormigon en Santa Cruz de Bezana


Pavimentos de Hormigon en Santander Cantabria
El Hormigón impreso es ideal para suelos tanto en interior como en exterior. El aplicación principal del hormigon impreso está indicada para aceras, paseos peatonales, recintos feriales, tráfico rodado, rampas, chalets, etc. El hormigon impreso no necesita mantenimiento y esto es una de las cosas que le diferencian de otro tipo de solados.
El hormigon impreso no solo se utiliza en suelos sino para revestimiento de muros, zocales, vallas, terrazas y jardines. A este tipo se le llama hormigon impreso vertical. Existen una amplia variedad de colores y las formas del pavimento reproducen fielmente a las formas originales.
El sistema de revestimiento vertical, está basado en la aplicación sobre paramentos verticales que permitan anclaje, de un mortero en base cementosa que por sus condiciones técnicas permite la obtención de una textura determinada, y sin condicionantes para su manipulación. En impreso vertical disponemos de la misma variedad de colores y moldes que para hormigón impreso.
El hormigón impreso vertical tiene un bajo coste económico en su ejecución, por lo que no necesita utilizar grandes espesores de hormigón para alcanzar altas resistencias, pudiéndose así aplicar en zonas de escasa altura.
Hormigón Impreso, Una de las ventajas más importantes de hormigón impreso es que se puede aplicar sobre diversas superficies y texturas, tales como caminos de acceso, carreteras, patios, cubiertas, e incluso dentro de la casa. El hormigón impreso tiene una una larga vida sin el alto costo de mantenimiento, es resistente a todas las condiciones climáticas, las heladas y la luz solar, aceites y ácidos.
El pavimento de hormigón impreso está disponible en una amplia gama de colores y patrones, la impresion se realiza de una manera fácil, rápida y económica.
El precio para la ejecución del hormigón impreso puede variar dependiendo de los precios de los materiales empleados, la complejidad del trabajo y la duración del mismo
Coche propio
Podemos realizar por ti todo el proceso o cualquiera de las fases de desarrollo del proyecto.
Instrumentos
profesionales

Cantabria es una comunidad autónoma española de carácter uniprovincial referida como «comunidad histórica» en su Estatuto de Autonomía.4 Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico. La ciudad de Santander es su capital y localidad más poblada.

Sus primeras referencias datan del año 195 a. C., momento en que el escritor romano Catón el Viejo habla en su obra Orígenes del nacimiento del río Ebro en el país de los cántabros. [...] el río Ebro: nace en tierra de cántabros, grande y hermoso, abundante en peces. [...] fluvium Hiberum: is oritur ex Cantabris, magnus atque pulcher, pisculentus. Marco Porcio Catón, "el Viejo". Orígenes (VII), 195 a. C.

La rapidez de sus aguas, motivado por las considerables pendientes de los recorridos, hacen que tengan un gran poder erosivo, formando los encajados valles en forma de V característicos de la cornisa Cantábrica.

Cantabria es una comunidad autónoma española de carácter uniprovincial referida como «comunidad histórica» en su Estatuto de Autonomía.4 Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico. La ciudad de Santander es su capital y localidad más poblada.

La actividad humana, cada vez más abundante en ellos por el aumento y concentración constante de la población en los valles, está ejerciendo una fuerte presión sobre estos ríos. Los principales ríos que dividen la región en otras tantas cuencas hidrográficas son:

Cuenca Norte (desembocan en el mar Cantábrico). Agüera Asón Besaya Deva Escudo Miera Nansa Pas Pisueña Saja Cuenca del Ebro (desembocan en el mar Mediterráneo). Híjar Ebro Cuenca del Duero (desemboca en el océano Atlántico). Camesa

Se caracteriza por tener bosques de especies frondosas y caducifolias, como son el roble y el haya. No obstante la acción humana desde tiempos remotos ha favorecido la creación de pastos, propiciando grandes superficies de pastizales y praderías que alimentan al ganado vacuno.

La actividad humana, cada vez más abundante en ellos por el aumento y concentración constante de la población en los valles, está ejerciendo una fuerte presión sobre estos ríos. Los principales ríos que dividen la región en otras tantas cuencas hidrográficas son:
Nuestro equipo está formado por profesionales cualificados con experiencia, tanto en amplias
superficies como en trabajos sobre áreas más reducidas. Cualquiera que sea el espacio que
desea pavimentar, la opción del hormigón impreso, que combina estilo y robustez, resultará
siempre acertada.



Para la información llaman el teléfono: 622 623 907
Dile a tus amigos acerca de esta página! Gracias.
PAVIMENTOS PAVISAV
© 2016 . Todos los derechos reservados